Skip to content

Microtextualidades

Portal de estudios sobre microrrelato y microficción en la Red

Microtextualidades
Menu

Menú principal

  • Proyecto MiRed
    • Proyecto de Investigación MiRed (2019-2021)
      • Objetivos teóricos
    • Proyecto de Investigación MiRed (2016-2018)
      • Equipo Investigación
        • Ana Calvo Revilla
        • Xavier Agenjo Bullón
        • Francisco Diego Álamo Felices
        • Ángel Arias Urrutia
        • Fernando Ariza
        • Pablo Brescia
        • Nuria Carrillo Martín
        • Pablo Echart Orús
        • Daniel Escandell Montiel
        • Teresa Gómez Trueba
        • Darío Hernández
        • Javier Perucho
        • Basilio Pujante Cascales
        • Graciela Sara Tomassini
        • Lauro Zavala
  • Congresos
    • Congreso MiRed
      • Convocatoria
      • Organización
      • Ponentes plenarios
      • Programa
      • Comunicaciones
      • Inscripciones
      • Sede y localización
      • Cartel
  • Ponencias
    • Participación en Congresos
  • Congreso Internacional “En bucle: procedimientos de repetición en la literatura contemporánea”
  • Seminarios MiRed
    • IV Seminario Internacional MiRed 2020
    • III Seminario Interdisciplinar MiRed
    • II SEMINARIO INTERNACIONAL MiRed: Antologías de minificción y caracterización genérica
    • SEMINARIO INTERDISCIPLINAR: La tradición literaria en la narrativa breve de René Avilés Favila 
  • Curso Online MiRed
    • Curso Online El microrrelato en la red. Microrrelato hipermedial. Biblioteca Esteve Paluzie
  • Publicaciones
    • Libros, capítulos de libro y artículos 2019/2020
    • Libros, capítulos de libro y artículos 2016/2019
    • Tesis doctorales
  • Convocatorias
    • Congreso Internacional «Las grietas de la ficción: fragmentarismo y fractalidad en la narrativa hispánica contemporánea
    • II Congreso Internacional En los márgenes de la literatura: Nomadismo y fragmentación
  • Recursos
    • Programas de radio
    • Revistas Digitales
    • Audiovisuales
    • Blogosfera
    • Investigación
    • Noticias
      • MiRed en Facebook
      • MiRed en Twitter

Archivo de la etiqueta: fragmentariedad

MicroBerlín. De minificciones y microrrelatos (Iberoamericana/Vervuert, 2015)

Publicado el 21/02/2017 por Ana Calvo Revilla

MiRed comparte con sus investigadores la publicación de MicroBerlín. De minificciones y microrrelatos, editada por Ottmar Ette, Dieter Ingeschay, Friedhelm Schmidt-Welle y Fernando Valls (Madrid: Iberoamericana, 2015) Son muy interesantes todas Seguir leyendo MicroBerlín. De minificciones y microrrelatos (Iberoamericana/Vervuert, 2015)→

Publicado en Crítica Literaria, Género literario, Investigación, Microrrelato, Minificción, Nanofilología, Recursos, Teoría literaria | Etiquetada Andreas Gelz, Andrés Neuman, Ángeles Encinar, Azucena Franco, Basilio Pujante, blogosfera, Eliseo Carranza, Fernando Valls, fragmentariedad, Graciela S. Tomassini, Guillermo Siles, intertextualidad, Irene Andres-Suárez, Julio Prieto, Kafka, Lauro Zavala, microrrelato hispánico, microrrelato patagónico, minificción, nanofilología, Ottmar Ette, Patricia Esteban Erlés

Primary Sidebar Widget Area

Revista Microtextualidades

Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción es una revista electrónica de periodicidad semestral, que publica colaboraciones científicas de especialistas nacionales y extranjeros en torno al microrrelato y la minificción.

Facebook feed

5 months ago

ENHORABUENA A LOS PREMIADOS

View on facebook
5 months ago

Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y el Proyecto de Investigación MiRed (Universidad CEU San Pablo) convocaron el I Premio de microrrelato y cuentística del confinamiento en casa, para hacer brotar la creatividad, despertar el sentido comunitario y ahondar en el significado del encierro.
El jurado ha otorgado el primer premio en la categoría de Microrrelato a Sara Coca por su candidatura con “Envidia”; y el primer premio en la categoría de Cuento a Paola Tena por su candidatura con “Diario de una confinada”.
¿Enhorabuena a los premiados!
... See more

View on facebook
7 months ago

Pueden enviar a Microtextualidades. Revista internacional de microrrelato y minificción (https://revistas.uspceu.com/index.php/microtextualidades/index) sus microrrelatos, acompañados de una imagen (fotografía, ilustración). Serán publicados tras previa selección en el número 8, que saldrá en NOVIEMBRE de 2020. ... See more

View on facebook
9 months ago
Ana

No se olviden de esta convocatoria de concurso de microrrelatos.

Enlace a las bases del Concurso de microrrelato y cuento, convocado por Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y Proyecto de Investigación MiRed (Universidad CEU San Pablo): http://www.microtextualidades.com/convocatoria-concurso-microrrelato-y-cuentistica-del-confinamiento-en-casa/ ... See more

View on facebook
« ‹ 1 of 3 › »

Búsqueda por categorías y claves

  • Intertextualidad
  • Metaficción
  • Microrrelato
  • Minificción
  • Blogosfera
  • Antología
  • Autoficción
  • Avatarización
  • Hiperbrevedad
  • Logofagia
  • Nanofilología
  • Tuiteratura
  • Narrativa digital

Novedades en el portal

  • Convocatoria del Premio Microrrelato y cuentística de la amistad auténtica
  • Call for papers: Monográfico La ficción breve de Patricia Esteban Erlés
  • El Sillón de Terciopelo Verde: taller de creación literaria de Aragón Radio con Patricia Esteban Erlés
  • Curso Online MiRed
  • Seminarios MiRed
  • Congresos
  • Libros, capítulos de libro y artículos 2019/2020
  • Libros, capítulos de libro y artículos 2016/2019
  • Objetivos teóricos
  • Congreso Internacional «Las grietas de la ficción: fragmentarismo y fractalidad en la narrativa hispánica contemporánea
  • Facebook
  • Email
Copyright © 2021 Microtextualidades. Algunos Derechos Reservados.
Diseño y mantenimiento: ProyectoHeliox
Go to Header Section