Skip to content

Microtextualidades

Portal de estudios sobre microrrelato y microficción en la Red

Microtextualidades
Menu

Menú principal

  • Proyecto MiRed
    • Proyecto de Investigación MiRed (2019-2021)
      • Objetivos teóricos
    • Proyecto de Investigación MiRed (2016-2018)
      • Equipo Investigación
        • Ana Calvo Revilla
        • Xavier Agenjo Bullón
        • Francisco Diego Álamo Felices
        • Ángel Arias Urrutia
        • Fernando Ariza
        • Pablo Brescia
        • Nuria Carrillo Martín
        • Pablo Echart Orús
        • Daniel Escandell Montiel
        • Teresa Gómez Trueba
        • Darío Hernández
        • Javier Perucho
        • Basilio Pujante Cascales
        • Graciela Sara Tomassini
        • Lauro Zavala
  • Congresos
    • Congreso “En bucle”
    • Congreso MiRed
      • Convocatoria
      • Organización
      • Ponentes plenarios
      • Programa
      • Comunicaciones
      • Inscripciones
      • Sede y localización
      • Cartel
  • Ponencias
    • Participación en Congresos
  • Seminarios MiRed
    • IV Seminario Internacional MiRed 2020
    • III Seminario Interdisciplinar MiRed
    • II SEMINARIO INTERNACIONAL MiRed: Antologías de minificción y caracterización genérica
    • SEMINARIO INTERDISCIPLINAR: La tradición literaria en la narrativa breve de René Avilés Favila 
    • Curso Online El microrrelato en la red. Microrrelato hipermedial. Biblioteca Esteve Paluzie
  • Publicaciones
    • Publicaciones de MiRed 2019/2021
    • Libros, capítulos de libro y artículos 2019/2020
    • Libros, capítulos de libro y artículos 2016/2019
    • Tesis doctorales
  • Convocatorias
    • Congreso Internacional «Las grietas de la ficción: fragmentarismo y fractalidad en la narrativa hispánica contemporánea
    • II Congreso Internacional En los márgenes de la literatura: Nomadismo y fragmentación
  • Recursos
    • Fondo documental bibliográfico sobre microrrelato
    • Programas de radio
    • Revistas Digitales
    • Audiovisuales
    • Blogosfera
    • Investigación
    • Noticias
      • MiRed en Facebook
      • MiRed en Twitter

Equipo de investigación

MiRed está constituido por un equipo sólido de investigación en el ámbito internacional, que desea contribuir al estudio del microrrelato español e hispanoamericano (2000-2015), aprovechando las oportunidades que ofrece la era digital y las nuevas herramientas tecnológicas en Humanidades digitales.
IP: Ana Calvo Revilla, Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Ofrecemos a continuación una relación de las personas que están vinculadas al mismo.

Proyecto de Investigación MiRed (2019-2021)

Publicado el 22/06/2019 por Ana Calvo Revilla

Título: «MiRed (Microrrelato hipermedial español e hispanoamericano (2000-2020). Elaboración de un repositorio semántico y otros desafíos en la red» Referencia: RTI2018-094725-B-I00 Financiación: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y Fondo Seguir leyendo Proyecto de Investigación MiRed (2019-2021)→

Publicado en Equipo de investigación

Proyecto de Investigación MiRed (2016-2018)

Publicado el 22/06/2019 por Ana Calvo Revilla

«MiRed. Microrrelato. Desafíos digitales de las microformas narrativas literarias de la modernidad. Consolidación de un género entre la imprenta y la red« Proyecto de investigación I+D+I  Ref.: FFI2015-70768-R (MINECO/FEDER)   IP: Dra. Seguir leyendo Proyecto de Investigación MiRed (2016-2018)→

Publicado en Equipo de investigación

Ana Calvo Revilla

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Ana Calvo Revilla. Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma Seguir leyendo Ana Calvo Revilla→

Publicado en Equipo de investigación

Ángel Arias Urrutia

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Profesor Contratado Doctor de Literatura, en la Universidad CEU-San Pablo (Madrid). Realizó el doctorado en la Universidad de Navarra, habiendo obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado (2001). Cuenta con un Seguir leyendo Ángel Arias Urrutia→

Publicado en Equipo de investigación

Francisco Diego Álamo Felices

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Francisco Diego Álamo Felices. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, la casi totalidad de su producción científica se ha realizado dentro del marco de la teoría del Seguir leyendo Francisco Diego Álamo Felices→

Publicado en Equipo de investigación

Fernando Ariza

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Nació en Madrid en 1978. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense y en 2004 se doctoró en Literatura Española por la misma universidad. Cursó el máster de Edición de Seguir leyendo Fernando Ariza→

Publicado en Equipo de investigación

Pablo Brescia

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Profesor Titular de literatura latinoamericana en University of South Florida. Imparte cursos sobre la teoría e historia del cuento hispanoamericano, las literaturas e historias culturales de México y Argentina y las Seguir leyendo Pablo Brescia→

Publicado en Equipo de investigación

Nuria Carrillo Martín

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid y profesora titular del Departamento de Filología de la Universidad de Burgos. Su línea principal de investigación es la literatura de Seguir leyendo Nuria Carrillo Martín→

Publicado en Equipo de investigación

Pablo Echart Orús

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Profesor Adjunto de la Universidad de Navarra, donde imparte diferentes materias del área de guion cinematográfico en Grado y en el Máster en Guion Audiovisual. Su actividad investigadora se centra en el Seguir leyendo Pablo Echart Orús→

Publicado en Equipo de investigación | Etiquetada escritor, microrrelato, Premio Internacional Círculo Cultural Faroni

Daniel Escandell Montiel

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, con premio extraordinario. Es director de la revista Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital y miembro de diversos Seguir leyendo Daniel Escandell Montiel→

Publicado en Equipo de investigación

Teresa Gómez Trueba

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Profesora de Literatura Española en la Universidad de Valladolid. Es especialista en la obra de Juan Ramón Jiménez y en la época del Modernismo, sobre los que ha publicado numerosos Seguir leyendo Teresa Gómez Trueba→

Publicado en Autoficción, Equipo de investigación | Etiquetada hibridismo, literatura en internet, microrelato, microrrelato español, MiRed

Darío Hernández

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Darío Hernández es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias, España), donde actualmente trabaja como PDI en el Área de Literatura Española. Algunos de sus Seguir leyendo Darío Hernández→

Publicado en Equipo de investigación | Etiquetada microrrelato, modernismo, vanguardia

Ana Pellicer Vázquez

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Ana Pellicer Vázquez (Madrid, 1976) es Doctora en Literatura española e hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2003, Máster en edición por la Universidad de Salamanca y Seguir leyendo Ana Pellicer Vázquez→

Publicado en Equipo de investigación

Javier Perucho

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Doctor en Letras por la UNAM, Javier Perucho es promotor cultural, editor, narrador, ensayista e historiador literario de los géneros menores, los chicanos y los escritores extravagantes. Sobre el microrrelato, Seguir leyendo Javier Perucho→

Publicado en Equipo de investigación | Etiquetada aforismo, Javier Perucho, literatura chicana, microrrelato, minificción mexicana

Basilio Pujante Cascales

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Basilio Pujante Cascales (Murcia, 1982) es profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Secundaria y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia, institución en la que fue Seguir leyendo Basilio Pujante Cascales→

Publicado en Equipo de investigación

Graciela Sara Tomassini

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Doctora en Letras por la Universidad de Córdoba (Argentina). Su tesis, sobre la cuentística de Silvina Ocampo, fue publicada bajo el título El espejo de Cornelia (1995). Investigadora independiente de la Seguir leyendo Graciela Sara Tomassini→

Publicado en Equipo de investigación

Lauro Zavala

Publicado el 18/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Profesor-Investigador Titular. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Ciudad de México. Es un investigador conocido por la elaboración de una propuesta teórica para el estudio formalista de la narrativa clásica, moderna y posmoderna, Seguir leyendo Lauro Zavala→

Publicado en Equipo de investigación

Xavier Agenjo Bullón

Publicado el 17/02/2017 por Ana Calvo Revilla

Es miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, con más de 25 años de experiencia en la automatización de bibliotecas, sistemas de gestión de bibliotecas digitales, tratamiento de Seguir leyendo Xavier Agenjo Bullón→

Publicado en Equipo de investigación

Primary Sidebar Widget Area

Revista Microtextualidades

Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción es una revista electrónica de periodicidad semestral, que publica colaboraciones científicas de especialistas nacionales y extranjeros en torno al microrrelato y la minificción.

Búsqueda por categorías y claves

  • Intertextualidad
  • Metaficción
  • Microrrelato
  • Minificción
  • Blogosfera
  • Antología
  • Autoficción
  • Avatarización
  • Hiperbrevedad
  • Logofagia
  • Nanofilología
  • Tuiteratura
  • Narrativa digital

Novedades en el portal

  • Conferencia “Microrrelato hipermedial, un laboratorio estético de hibridación semiótica”
  • Monográfico en Microtetxtualidades: «El microrrelato peruano»
  • IV Congreso Internacional ASETEL. Universidad de Murcia. 18/01/2023 – 20/01/2023
  • XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MINIFICCIÓN 27, 28 y 30 de julio de 2022
  • Publicaciones de MiRed 2019/2021
  • Ponencia en XI Congreso Internacional de Minificción. Julio 2022
  • MiRed en Seminarios formativos “Espacios literarios infantiles” (Segovia, mayo 2022)
  • Ponencia en Coloquio Nacional de Narrativas Especulativas, de lo Insólito y del Horror. Abril 2022
  • Call for paper. Monográfico “Cortos(s) circuitos: Hiperbrevedad y recursividad en la literatura y la cultura textovisual”. Coordinadores: Carmen Morán Rodríguez y Guillermo González Pascual
  • IP de los Proyectos de Investigación
  • Email
Copyright © 2023 Microtextualidades. Algunos Derechos Reservados.
Diseño y mantenimiento: ProyectoHeliox
Go to Header Section